Modelos de baterías y acumuladores - ¿Cuál elegir?
Para intentar esclarecer, el acumulador es comúnmente lo conocemos con el nombre de batería, debido a estar formado por una serie de acumuladores conectados entre sí.
La forma en que se conecten los distintos elementos de 2 voltios que conforman la batería, es lo que nos va a determinar la tensión de trabajo de la misma. Es decir las tensiones más comunes utilizadas son 12V, 24V y 48V.
En las instalaciones fotovoltaicas aisladas es lo más habitual el uso de acumuladores químicos o baterías solares para almacenar la energía eléctrica que ha sido generada durante las horas de insolación. De esta forma, podemos utilizarla en los momentos de muy baja o nula radiación, es decir por las noches o en días con muchas nubes.
▷ Cómo elegir la batería adecuada
Los datos principales, de los acumuladores, que debemos conocer y preguntar siempre al instalador, para la elección adecuada de una batería solar son:
Por ejemplo la batería solar de ENERSYS modelo TYS6 en 10 horas de descarga es capaz de dar 670Ah y por otro lado en 100 horas de descarga es capaz de dar 900Ah y en 120 horas es capaz de darnos hasta 912Ah.
Número de Ciclos: Según los componentes, el formato de fabricación y la forma en que utilicemos las baterías solares, podremos someter a la batería solar a un número limitado de ciclos (vida útil). De esta forma las baterías de plomo-ácido con la placa positiva de conformación plana no tienen más de 500 ciclos. Estas son las que tienen una forma muy parecida a las que conocemos de los coches.
Las que están construidas con placa positiva de conformación tubular pueden llegar a tener más 3000 ciclos como son las ENERSYS POWERSAFE TS
Profundidad de descarga máxima adecuada: Es la cantidad de energía máxima, en tanto por ciento, que podemos extraerle a las baterías solares para que los componentes no sufran un deterioro irreversible. Según el modelo de fabricación de la batería, así le podremos someter a una descarga más o menos profunda es decir, en algunos casos no deberíamos sacarle mas del 70% como las baterías de plomo ácido y en otros casos podríamos sacarle más de un 90% como por ejemplo en las baterías de Ión-Litio.
▷ Modelos de Baterías Solares
Serie Solar se sirve de fabricantes de primera calidad para ofrecer a sus cliente los mejores productos.
Para las instalaciones aisladas con fuente de energía renovable los acumuladores más adecuados son los estacionarios abiertos de plomo/ácido tipo OPzS de la marca ENERSYS y modelo POWERSAFE TS
Otras opciones pasan por elegir baterías con el electrolito gelificado, AGM u otros modelos, en instalaciones donde el mantenimiento no puede realizarse regularmente.
Para instalaciones de muy baja potencia, sobre todo iluminación y pequeñas cargas eléctricas, donde se prima la economía frente a la calidad, se está extendiendo el uso de baterías de plomo-ácido pero de placa plana, muy similares a las de automoción que se suelen comercializar en monobloques de 12V.